1 de febrero de 2016

Nutricionista antofagastina entregó tips para alimentarse de manera sana

Según un estudio el 48% de los adultos jóvenes entre 20 y 29 años de nuestro país tienen malos hábitos alimenticios. El 29% de las mujeres se alimentan mal; en el caso de los hombres, la cifra aumenta a un 38%.
Tras un estudio de la Universidad Católica el cual dio conocer que el 48% de los adultos jóvenes entre 20 y 29 años de nuestro país, tienen malos hábitos alimenticios,la nutricionista de la Clínica Bupa de Antofagasta Romina Villarroel, entregó algunos consejos para alimentarse más sano:- Si no tiene tiempo para cocinar, las preparaciones congeladas de verduras y legumbres que venden en los supermercados, son una buena alternativa.- Un plato de verduras compradas en la feria es más barato que comprar comida chatarra.- Si no se puede optar a comprar un aceite de oliva, este se puede reemplazar por el de canola, que tiene una composición similar. De dicho estudio se desglosa que el 29% de las mujeres se alimentan mal; en el caso de los hombres, la cifra aumenta a un 38%. La encuesta que se realizó a 54 mil personas, también revela que 1 de cada 3 del grupo de estudio, se alimenta mal, arrojando un porcentaje de 48%, mientras que los que se alimentan regular aumenta a un 50%. Sólo el 2% se alimenta de forma saludable, entendiendo por este concepto una dieta de estilo mediterráneo, rica en vegetales, carnes magras y pescado, lácteos fermentados, legumbres, frutos secos y aceite de oliva.Este estudio forma parte del Programa Aliméntate Sano, herramienta online que busca reducir enfermedades crónicas, promoviendo estilos de vida saludable. Romina Villarroel, aseguró que “una mala alimentación contribuye a aumentar la obesidad, hipertensión arterial, los triglicéridos, la glicemia y el colesterol, lo que implica mayores riesgos para la salud. Si se opta por una alimentación saludable, las personas podrán ver rápidamente los cambios no sólo en su peso, sino también verán cómo esta actitud, favorecerá al bienestar de su piel. Hay que tener claro, que somos lo que comemos”.
Publicado por: Jimena Herrera http://www.soychile.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario