6 de febrero de 2016

ZIKA: EL NUEVO FRAUDE


ZIKA
Gracias a los periodistas e investigadores Jim Stone, Kathy Ford, the fullerton informer, Jim West, Martin Maloney y Claus Jensen, quienes han movido esta historia y expuesto el fraude.
Si usted desea esconder algo en este planeta, tuérzalo como una (falsa) historia de un virus. Es libre.
Este es mi segundo artículo sobre el fraude del virus Zika. He estado en estos rodeos antes: VIH, West Nile, Gripe porcina, SARS, Ébola. En cada caso, se culpa a un virus de causar enfermedad y muerte, lo que surge de otras causas.

5 de febrero de 2016

SIN FILTRO


Supositorios de marihuana y detox vaginales: ¿salud o esnobismo?

Se supone que la vagina tiene la capacidad de limpiarse a sí misma, entonces la idea de usar todos estos productos no parece más que una necesidad creada. 

Una vez, un ginecólogo me dijo que las mujeres no deberíamos limpiarnos los genitales con jabón, porque lo único que hacemos es irritar y cambiar el pH de la zona. El mercado femenino es experto en inventar nuevos productos que aseguran que sí deberíamos usar jabones, además de protectores diarios, calzones de cobre y un montón de cosas más.
Considerando que nuestras abuelitas tenían que usar paños de tela cuando tenían la menstruación, porque no existían las toallas higiénicas, podría parecer una exageración creer en todos estos productos que prometen una mejor salud genital. Nuestras abuelas nunca los usaron, porque no se les creó esta necesidad.
Obviamente, las mujeres de hoy tenemos que agradecer eternamente que existan las toallas higiénicas y los tampones, pero, ¿será necesario usar supositorios vaginales de marihuana o hacerse desintoxicaciones herbales?
© Let How © Let How

Panoramas para pasar este 14 de febrero acompañada por ti misma

Ten los mejores panoramas para este Día de San Valentín con tu compañía.

¿Soltera este próximo San Valentín? La época del amor "eterno", flores y chocolates, está pronta a llegar. El próximo 14 de febrero (que por suerte este año es día domingo) verás a parejas en cualquier lugar.
Globos, peluches y mucho mucho amor estará rondando el mundo, pero si tú eres de la parte la población que estará soltera este año hay muchos buenos motivos para celebrar la fecha con la persona más importante del mundo: .
Seamos sinceras, puede que te guste la fecha, pero ahora estás soltera y dudas en llamar a tu ex para que vuelvan a celebrar fechas como el Día del amor, por favor no lo hagas.
También dicen que lo bueno llegará, así que por mientras llega conoce alguno de los panoramas que puedes hacer tú sola, que te encantarán y te harán sentir una soltera más feliz este 14 de febrero (porque de partida no gastarás ni un peso en alguien que no seas tú, dato a tomar en consideración).
© Actitud Fem © Actitud Fem

Estos hombres te darán cátedra sobre moda y estilo

Los hipsters dieron el puntapié inicial para que los hombres empezaran a preocuparse más de su apariencia y, sobre todo, su estilo. ¿Será el renacimiento del hombre moderno o es sólo una moda pasajera?

No hay duda de que la moda dejó de ser algo exclusivo de las mujeres. Los hombres también se han sumado a las últimas tendencias; se preocupan más de su físico, van al gimnasio, quieren llevar una vida más sana, no escapan de los productos de belleza y no temen de ocupar los colores "rosados" o pasteles.
© Wikipedia © Wikipedia

¿Cómo postulo al "Bono por Hijo?

El subsidio estatal se reajustó debido al alza del sueldo mínimo. Conoce los requisitos, condiciones y cómo postular a este beneficio que ayuda a las madres biológicas y adoptivas mayores de 65 años.

El llamado "Bono por Hijo" consiste en un subsidio estatal que aumenta el monto de la pensión de la mujer por cada hijo que tenga, sea biológico o adoptado. Según informa el Ministerio del Trabajo y de Previsión Social, el monto se paga dividido en cuotas mensuales, de acuerdo al tipo de pensión de la madre.
Pero, a partir de este año comenzó a regir el nuevo salario mínimo de 250 mil pesos y, junto con ello, se reajustaron los beneficios que toman como referencia dicho sueldo.
(CC) Pixabay// Spinou91 (CC) Pixabay// Spinou91

El verdadero trasfondo del escándalo sexual de Monica Lewinsky

Más conocido como el "Monicagate", la relación oculta entre Lewinsky y Bill Clinton fue una de las polémicas más famosas de los 90. 

Con todo esto de los debates presidenciales en Estados Unidos, las estupideces que no deja de decir Donald Trump y la revancha que busca Hillary Clinton, algo vino a mi memoria. En realidad, lo recordé cuando en un canal de televisión, estaban mostrando a Hillary luego del debate que tuvo con Bernie Sanders.

Willem Dafoe se disfrazó de Marilyn Monroe para comercial del Super Bowl

Willem, tenemos que decir que ahora te amamos más que antes. Él, uno de los actores estadounidenses experto en papeles fuertes y dramáticos, sorprendió totalmente a sus fanáticos en un nuevo video que está circulando por Internet.

La investigación por abuso sexual en Suecia que mantiene encerrado a Assange

La denuncia de dos mujeres pusieron en aprietos al fundador de Wikileaks. Aún deberá responder por la acusación de violación "en grado menor", castigada con entre dos y seis años
Por: EFE

La investigación por abuso sexual en Suecia que mantiene encerrado a Assange El fundador de Wikileaks, Julian Assange, está encerrado en la embajada ecuatoriana en Londres desde el 19 de junio de 2012. / EFE

Actividad económica crece por sobre lo esperado en diciembre y acumula expansión de 2% durante 2015

Según el Banco Central en el resultado incidió, principalmente, el mayor valor agregado de los servicios, efecto que fue atenuado por la caída de la actividad minera.
Por Diario Financiero Online
Actividad económica crece por sobre lo esperado en diciembre y acumula expansión de 2% durante 2015 

4 de febrero de 2016

¿Te cuesta mucho ahorrar? Este desafío te hará llegar a fin de año con más de $500 mil

Si sigues el desafío al pie de la letra, a fin de año terminarás con $573.800.
¿En busca de un método efectivo para ahorrar? Esta técnica te ayudará. Pero no olvides que el ahorro es un hábito que se aprende practicando.
La española María Pilar Amela Gasulla, creadora del sitio Ahorradoras -una web donde puedes encontrar los mejores consejos para organizar tus finanzas-, ahora publicó un libro que recopila una serie de trucos y hábitos que ayudarán a llegar a tu meta.  

Carmen Gloria López presentó su renuncia a la dirección ejecutiva de TVN

El canal agradeció su gestión, que incluyó una reestructuración y la racionalización de varias áreas.
A un año y medio de su aterrizaje en Televisión Nacional de Chile y en medio de una crisis de comercial y de rating, la directora ejecutiva del canal estatal, Carmen Gloria López, renunció este miércoles.Según un breve comunicado de la televisora "con fecha de hoy y a contar de la misma, la señora Carmen Gloria López ha presentado al Directorio de Televisión Nacional de Chile su renuncia indeclinable al cargo de directora ejecutiva, aludiendo a motivos personales".En el siguiente párrafo el canal estatal agradece "la gestión de Carmen Gloria López, durante la cual se reestructuró la organización del canal, se impulsó una necesaria racionalización de su estructura, se reorganizaron las Direcciones de Prensa y Programación y se dio inicio a diversos proyectos para llegar a las audiencias a través de múltiples plataformas". http://www.soychile.cl

Imputado por muerte de prevencionista con una retroexcavadora fue reformalizado

La acusación pasó de homicidio simple a calificado con sanción que podría llegar hasta la cadena perpetua. El hecho ocurrió el 3 de septiembre cuando el acusado habría atacado con el brazo hidráulico de la maquinaria a Félix Franco Valbuena (41), causándole la muerte.
 

Con fuegos artificiales y sus mejores temas, los Rolling Stones terminaron un show de más de dos horas

Mick Jagger estuvo muy locuaz en un recital que será recordado para siempre por los fanáticos.

Kurt Martinson: Excavaciones en planta fluviométrica se extenderán por lo menos hasta medianoche

El grupo de búsqueda "Los Topos", excava el hormigón de la estructura de San Pedro de Atacama para dar con una anomalía detectada por un georadar y que podría ser el cuerpo del guía turístico.
 

Detuvieron al presunto violador de una menor de 14 años en Antofagasta

El hombre de 70 años se mantenía prófugo y escondido en la vivienda de familiares, quienes al ser consultados por los funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), negaron la presencia del imputado. Éste fue puesto a disposición de la Fiscalía.
La Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Segunda Comisaría de Antofagasta detuvo al presunto violador de una menor de 14 años.El hombre de 70 años se mantenía prófugo y escondido en la vivienda de familiares, quienes al ser consultados negaron la presencia del imputado.El presunto agresor tenía una orden de aprehensión emanada desde el Juzgado de Garantía, por lo que funcionarios de la SIP debieron realizar una vigilancia discreta en el lugar para luego así finiquitar su detención.El imputado fue puesto a disposición de la Fiscalía. http://www.soychile.cl

3 de febrero de 2016

El 59% de los asistentes a Rolling Stones no tenía 10 años en su última visita

Estudio revela que el legado de los británicos pasa como herencia desde hace 40 años en nuestro país.

Administración del Hotel Marina: "ya estaba extinto el fuego por eso no dejaron ingresar a Bomberos"

Bomberos de Antofagasta recibió una alerta sobre un incendio que afectaba al recinto, sin embargo se les impidió el acceso. Hoy el administrador aseguró que esto se debió a que la emergencia fue controlada con personal del hotel y Carabineros, por lo que cuando Bomberos llegó la situación estaba controlada.

Boko Haram quema un pueblo en Nigeria con su población dentro


Los terroristas asesinaron a 86 personas y más de 70 están siendo atendidas en centros hospitalarios
Una calle de la localidad nigeriana de Dalori, tras el ataque de Boko Haram

Confirman tres casos de virus Zika en Chile: no hay riesgo de contagio

Se trata de tres hombres que viajaron a Colombia, Venezuela y Brasil. Como en Chile continental no existe el mosquito que transmite el virus, no se ha propagado y sólo se trata de casos importados.

Heraldo Muñoz suscribirá Acuerdo Transpacífico en Nueva Zelanda

El canciller chileno dijo que "el convenio nos permitirá generar economías de escala y cadenas globales de valor que serán muy importantes para nuestro país".

Profesores demandaron a la Cmds porque habrían sido reubicados obligatoriamente

Los docentes interpusieron hoy una demanda en tribunales acusando al organismo de "prácticas antisindicales" y "persecusión política", según dijeron muchos de los dirigentes que lideraron los últimos paros fueron removidos a otros establecimientos. 

Bomberos acusó que dueña del Hotel Marina no los habría dejado ingresar para trabajar en el incendio

Así lo informaron desde la institución, luego de un llamado que recibieron para trabajar en la emergencia que se produjo esta tarde en el piso superior del recinto, sin embargo se retiraron del lugar.

2 de febrero de 2016

Dirección del Trabajo suspendió funciones en el Jumbo Norte de Antofagasta

La medida se tomó luego de constatar el defectuoso accionar del aire acondicionado en la bodega y panadería del recinto, el que habría estado operando fuera de la norma.
Al igual que ocurrió en los procedimientos de la semana pasada cuando la Dirección del Trabajo suspendió más de 10 locales comerciales en distintos puntos de Antofagasta, ahora los fiscalizadores llegaron hasta el supermercado Jumbo Norte y suspendieron las funciones de la bodega y panadería por malas condiciones para los trabajadores.La medida se tomó luego de constatar el defectuoso accionar del aire acondicionado en el recinto, el que habría estado operando fuera de la norma.Según explicó el director regional de la cartera, Rubén Gajardo, las condiciones habían empeorado desde la última visita.“En vez de mejorar, las condiciones eran peor que la semana pasada, por lo que nos vimos obligados en suspender todo el supermercado hasta que solucionen los desperfectos en el sistema de ventilación”, dijo. http://www.soychile.cl

El hombre más obeso del mundo murió por tomar más de seis energéticas diarias

Andrés Moreno, que falleció el día 25 de diciembre pasado, "tuvo un problema con su esposa y esto le generó estrés emocional", señaló su médico tratante.

Dos trabajadores quedaron atrapados tras derrumbe en edificio en construcción en Temuco

El accidente ocurrió esta tarde al interior de la obra del edificio Centro Lynch, el que levanta la Constructora Providencia. Cinco unidades de Bomberos y el SAMU llegaron al lugar de la emergencia.

Sólo 500 personas se han inscrito en la farmacia popular de la Municipalidad de Antofagasta

El cupo es para 10 mil beneficiarios, por lo que llamaron a los adultos mayores de 60 años a que se inscriban cuanto antes. Los interesados deben contar con el registro social de hogares o la ficha de protección social, entre otros requisitos.

Un camión volcó y cayó 60 metros desde una cuesta en Paposo: dejó dos muertos

Según informó Carabineros de Antofagasta, el hecho ocurrió a las 15:15 en el kilómetro 3 de la Ruta B-710, cuando por causas que se investigan, el conductor habría perdido el control de la máquina. El chofer falleció en el lugar y su acompañante, una mujer, murió mientras era trasladada al Hospital 21 de Mayo de Taltal.
Dos muertos dejó el volcamiento y posterior desbarracamiento de un camión de mudanzas en la cuesta Paposo, al norte de Taltal.Según informó Carabineros de Antofagasta, el hecho ocurrió a las 15:15 en el kilómetro 3 de la Ruta B-710, cuando por causas que se investigan, el conductor habría perdido el control de la máquina volcando en el lugar, para luego precipitarse 60 metros por un barranco.A raíz del impacto, el chofer falleció en el sitio del suceso, mientras que su acompañante, una mujer, quien murió camino al Hospital 21 de Mayo de Taltal.En el lugar trabaja personal de la Siat, Bomberos y el Samu de Taltal.http://www.soychile.cl

Hallaron el cuerpo de un hombre de 56 años flotando en el borde costero al norte de Antofagasta

Según información entregada por Bomberos de Antofagasta, el hecho se registró cerca de las 19:00, cuando testigos alertaron la presencia de un sujeto flotando en la orilla. Durante las primeras diligencias se habría establecido que el fallecido mantenía una denuncia por presunta desgracia interpuesta por su familia, ya que se encontraba desaparecido hace cuatro días.

1 de febrero de 2016

Los Gallagher le dan la bienvenida al City al "Sgt Pep" Guardiola

Miembros de Oasis y reconocidos hinchas de los "citizens" aprobaron el arribo del DT español.
Los hermanos Noel y Liam Gallagher, componentes de la banda Oasis y reconocidos hinchas del club Manchester City, dieron la bienvenida al nuevo entrenador del club, Josep Guardiola, quien reemplazara al chileno Manuel Pellegrini.Guardiola firmó por tres años con el club y la primera reacción de los miembros de la banda la recibio de Liam, quien lo apodó "Sgt Pep", en alusión al disco de los Beatles "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band".

Nutricionista antofagastina entregó tips para alimentarse de manera sana

Según un estudio el 48% de los adultos jóvenes entre 20 y 29 años de nuestro país tienen malos hábitos alimenticios. El 29% de las mujeres se alimentan mal; en el caso de los hombres, la cifra aumenta a un 38%.

31 de enero de 2016

Las tierras de la Iglesia católica que se usan para la explotación infantil

  • 31 enero 2016
     
     
    Durante su visita en noviembre pasado a África, el continente en el que hoy viven unos 200 millones de católicos romanos, el papa Francisco dijo que los niños eran una de las principales víctimas de la histórica explotación de África por parte de otros poderes.
    También instó a los jóvenes africanos a que combatan la corrupción.
    Pero ¿debería el propio Vaticano hacer más para poner su propia casa en orden?
    Una investigación de la BBC reveló evidencia de que en Uganda hay tierras de la Iglesia católica que son usadas para la explotación infantil.
    Alex Turyaritunga sabe de primera mano sobre este flagelo, en su forma más extrema.
    "Yo fui un niño soldado, nada podrá borrar eso de mi memoria", le cuenta a la BBC. "Recuerdo la guerra en 1994. Yo portaba un arma en mi hombro".
    Hoy Turyaritunga trabaja como enfermero para la agencia de refugiados de la Organización de Naciones Unidas (ACNUR) en Uganda.
    Fue criado en Kabale, un pueblo enclavado en las colinas del sudoeste de Uganda. Desde esa altura puede verse a los niños en la vecina Ruanda jugando en los patios de las escuelas.
    Pero a mediados de los años 90, durante el genocidio en ese país, lo que se escuchaba del otro lado de la frontera era el sonido de la guerra.
    Tras la muerte de su padre, cuando era pequeño, dice que estuvo perdido y sin dirección hasta que miembros de la iglesia católica ayudaron a su madre a pagar por su educación y la de sus cuatro hermanos.
    "Me ayudaron a ser lo que soy hoy", afirma.
    Sin embargo, ahora, con 32 años, su visión sobre la iglesia católica cambió.
    Hace poco Turyaritunga denunció ante la BBC que en terrenos pertenecientes a la Iglesia en Kabale se explota laboralmente a menores de edad.
    Dijo que niños de hasta 10 años trabajan en las plantaciones de té, un negocio que beneficia a la iglesia católica.

    Explotación

    El empleo infantil es sin dudas un problema enorme en Uganda, país en el que según la ONU trabajan unos tres millones de niños.
    Las cifras más recientes estiman que el 30% de los menores de entre cinco y 14 años trabaja, a pesar de que la ley dice que solo está permitido a partir de los 14.
    Cuando llegamos a Kabale entrevistamos a un capataz de la plantación que nos habló en forma anónima.
    Nos confirmó que hay niños trabajando en esos terrenos, y que cobran entre US$0,30 y US$0,60 centavos por día.
    Según el supervisor, la tierra pertenece a la iglesia católica pero el negocio agrario se realiza en sociedad con su empleador: la empresa de té Kigezi Highland Tea Limited.
    Cuando el equipo de la BBC visitó el campo, pudo ver que allí trabajaban al menos 15 menores de edad de la comunidad local junto con un grupo de adultos.
    Su trabajo consistía en juntar las plantas de té en la base de una empinada colina y llevarlas hasta la cima donde son cultivadas. También tenían la tarea de desmalezar las hileras de plantas.
    Con el fin de confirmar exactamente a quién pertenecen esas plantaciones fuimos al registro local de tierras en busca de evidencia de que efectivamente son de la Iglesia.
    Un funcionario de la Iglesia nos confirmó que existía "un acuerdo comercial entre la diócesis y Kigezi Highland Tea Limited" desde 2013.
    También señaló que la decisión de cultivar té la hizo "el comité de planificación de sustentabilidad financiera" de la diócesis.

    Silencio oficial

    La BBC hizo varios intentos de hablar con Kigezi Highland Tea Limited pero no recibió respuesta.
    Con una copia de la escritura del terreno en mano, decidimos hablar con el obispo Callistus Rubaramira, de la diócesis católica de Kabale.
    Justo afuera de su residencia, en terreno de la Iglesia, nos cruzamos con más niños. Uno de ellos, de 10 años, descargaba semillas de té de un camión. Los niños se preparaban para el trabajo del día siguiente.
    Niños de esa edad trabajando en un negocio que es administrado por la Iglesia en conjunto con una corporación ejemplifican lo complejo de lo que el papa Francisco llama una "auténtica plaga" para los más pequeños del mundo.
    Cuando intentamos contactar al obispo en su diócesis nos dijeron que se preparaba para encontrarse con el Papa. Intentamos llamarlo pero nunca respondió su celular.
    Su secretario, el padre Lucien, negó que haya explotación infantil en la plantación de té.
    Así que llamamos directamente al Vaticano y le presentamos nuestra evidencia al vocero papal, Federico Lombardi.
    "No es mi responsabilidad ni mi deber responder sobre esto", nos dijo. "Si hay algún problema con la Iglesia local, no soy responsable de ello".

    Negocios

    Alex Turyaritunga, el exniño soldado convertido en enfermero y ahora informante, cree que el tema del trabajo infantil debe ser abordado por lo más alto de la Iglesia.
    "La explotación infantil daña a los niños psicológicamente", señaló. "Siento que el Vaticano debería despertarse y revisar las políticas comerciales de la iglesia católica, sino habrá peligros".
    En su opinión la Iglesia no debería meterse en negocios sin supervisión adecuada.
    "Siento que en este momento la iglesia católica no está preparada para hacer negocios, por eso pido un cambio de políticas", afirmó.
    "Sé que estas reformas transformarán a la comunidad y la mejorarán, porque ya no habrá abuso laboral de menores". 
     

Las "groseras y vulgares" elecciones presidenciales en Estados Unidos

Image copyright Getty
Image caption Donald Trump es quien más acapara la atención en la carrera electoral.
La carrera por la Casa Blanca puede parecer un espectáculo ridículo para el observador casual.
Pero, como dice en este texto satírico el reconocido periodista y escritor estadounidense PJ O'Rourke (*), si uno mira más de cerca la realidad es aún peor.
-----------------------------------------------------------------
Para los de afuera, la competencia por las elecciones presidenciales estadounidenses debe verse como algo grosero, vulgar, saturado, rabioso, estúpido y peligroso – como un autobús lleno de violentos hinchas de fútbol.
Pero los estadounidenses no lo ven así. Para nosotros las barra bravas están en la cancha, recibiendo dinero por jugar. Y en los buses, lo que tenemos son candidatos presidenciales.
Y cuando esos autobuses llegan a nuestros pueblos, nosotros los estadounidenses –si la ley nos permitiera hacerlo, con eso de la primera enmienda, el derecho a la libertad de expresión y demás- trabaríamos las puertas y mandaríamos a los candidatos al próximo pueblo, o a algún lugar más calentito.
¿Quiénes son estos improvisados, embusteros, maquiavélicos, charlatanes, petulantes, falsos, coimeros, mentirosos y asquerosos que se consideran dignos del máximo cargo de nuestra nación?
¿Nos toman a los votantes por idiotas? Sí, por supuesto. ¿Pero están también locos? ¿Son delirantes? ¿Creen que tienen los atributos necesarios para ser un buen –o aunque sea un adecuado- presidente de los Estados Unidos?
¿Creen poseer aunque sea uno de estos atributos?
¿La dignidad de Washington? ¿El intelecto de Jefferson? ¿La estatura moral de Lincoln? ¿La audacia de Roosevelt? ¿El encanto de Kennedy? ¿La elocuencia de Reagan? ¿O la caballerosidad de George Herbert Walker Bush?
¿Acaso el cargo presidencial cayó tanto que solo atrae a los duendes de la vida pública?
¿O son los políticos los que perdieron estatura, al punto de que ninguno puede pasar las reglas del parque de atracciones: "debes ser más alto que el payaso para poder subirte a la montaña rusa de la Casa Blanca"?
Los dos candidatos con más probabilidades de ser nominados son "Clinton" y "Bush". De modo que los electores irán a los centros de votación, verán los nombres y pensarán: "caramba, estoy perdiendo la memoria, esto ya lo hice antes". Y se irán sin votar. La participación electoral será del 6%.
En este momento, el candidato más prominente es Donald Trump. Lo cual trae a mi mente una broma del satirista político HL Mencken.
"La democracia", dijo Mencken, "es la teoría de que la gente común sabe lo que quiere y merece que se lo den bien duro".
Trump asegura valer miles de millones. Los expertos de Wall Street se muestran escépticos. El propio Trump dice que su valor de mercado varía día a día, según de qué humor esté.
Muchos políticos han dicho mentiritas sobre sus presuntos orígenes humildes. El noveno presidente de EE.UU., William Henry Harrison –un rico terrateniente y exgobernador del territorio de Indiana – hizo gran alarde de haber "nacido en una cabaña de madera".
Y la actual postulante a la presidencia Hillary Clinton aseguró que ella y su marido –quien cobra un cuarto de millón de dólares por cada discurso que da- estaban "totalmente quebrados" cuando dejaron la Casa Blanca.
Pero Trump es el primer aspirante a la presidencia que cuenta un verdadero relato fantástico sobre todo el dinero que tiene. Según su versión, es un Davey Crockett, Pecos Bill, Paul Bunyan y Babe el Buey Azul de las finanzas, todo en uno.
(Trump ciertamente tiene los modales y el gusto –y el pelo- de un buey).
Es famoso por su mal gusto. Nosotros los estadounidenses apreciamos el mal gusto. Nos han visto todos los veranos, en nuestras hordas turísticas, usando enormes shorts deportivos naranjas y camisetas con consignas groseras. Si no apreciáramos el mal gusto, ¿cómo nos vestiríamos cada mañana?
¿Y la política exterior de Trump? Tiene la ilusión de que es 10 veces más rico de lo que es en realidad, cree que el presidente Obama nació en Brobdingnag y fue parido por la Reina de Saba y piensa que las vacunas infantiles causaron la película Rain Man. Rusia, China, Irán, Estado Islámico, los talibanes y Hamas estarán paralizados del terror. ¿Quién sabe lo que hará este lunático?
Lo que hará es construir cientos de casinos Trump, hoteles Trump y complejos Trump en Moscú, Pekín, Teherán, Al Raqa, Kandahar y la Franja de Gaza. Luego todos quebrarán como lo hicieron el Taj Mahal Trump, el Plaza Hotel Trump y el Complejo de Entretenimientos Trump.
Putin quedará tratando de encajarles Ucrania Oriental a los enojados accionistas y China tendrá que subastar propiedades con orden de secuestro en las Islas Spratly. De hecho, esto podría funcionar.
Hasta ahora, Trump es lo mejorcito que tiene EE.UU. para ofrecer.
¿Quiénes son los competidores secundarios?
Hillary Clinton se mantiene firmemente en el segundo puesto de la carrera demócrata –porque quien esté en el primer puesto está tanto más adelante que no sabemos quién es.
Quiero decir, a esta altura de la carrera presidencial de 2008, Barack Hussein Obama tenía tantas chances de obtener la nominación demócrata como un ignoto senador de Illinois con un nombre que parece un mal chiste sobre un sitio yihadista.
Hillary acarrea más bagaje que el Boeing que usó cuando era secretaria de Estado, visitando cada país que luego estalló en su cara en su búsqueda por cumplir con la misión de un secretario de Estado, que es acumular millas de pasajero frecuente.
Del lado positivo, conoce bien la Casa Blanca y sabe dónde se guarda el papel higiénico extra y donde está escondida la llave de repuesto del portafolio lanza misiles (el balcón Truman, la segunda columna desde la derecha).
El candidato que está tan por delante de Hillary que no sabemos quién es, es el senador Bernie Sanders.
¡Es un socialista! ¡Un socialista al estilo europeo! ¡Lo dice él mismo!
Claro que para mucha gente –en especial los europeos- un socialista europeo no tiene nada de inusual. Pero en EE.UU. un socialista europeo parece completamente fuera de lugar.
Es como si un estadounidense apareciera en la Abadía de Westminster usando gigantes shorts deportivos naranjas y una camiseta con consignas...
Oh.
Bueno, ya saben lo que quiero decir.
De todas formas, Bernie Sanders quiere que EE.UU. sea más como Europa o, al menos, más como Canadá.
Jamás será elegido. Los estadounidenses no quieren el clima de Canadá.
Una mejor opción para los demócratas sería el vicepresidente Joe Biden.
Pero los analistas políticos dicen que Biden tiene una "tendencia a meter la pata".
Estas son algunos de sus traspiés.
Les dijo a los demócratas en el Congreso: "Si hacemos todo bien, todavía hay un 30% de posibilidades de que nos salga mal".
Y cuando competía contra Obama en las primarias de 2008, lo describió como "un afroamericano normal que es elocuente y brillante y limpio y se ve bien".
Estas son "metidas de pata" en idioma de analista político. A veces es difícil traducir este idioma. El significado de "metida de pata" es oscuro. La mejor explicación que puedo dar es que en este idioma no existe una palabra para "verdad".
De lado republicano, están, además de Trump...
Permítanme hacer una pausa aquí. Los que somos republicanos natos nos sentimos sobre Donald Trump como los nativos escoceses se sienten sobre el personaje de Fat Bastard en las películas de Austin Powers...
Como venía diciendo, del lado republicano está el enorme gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie. Capaz lo hayan visto usando enormes shorts deportivos naranjas y camisetas con consignas groseras en la Abadía de Westminster.
El gobernador Christie es grosero. Una vez lo cuestionó un votante en un encuentro partidario y Christie le respondió: "SIÉNTESE Y CÁLLESE".
Esa es una consigna electoral más animada que la de los otros candidatos.
Los estadounidenses aplauden ese tipo de declaraciones concisas sobre metas de políticas domésticas y extranjeras.
Chris Christie es muy estadounidense. Pero los analistas políticos temen que Christie sea demasiado estadounidense, incluso para EE.UU.
El senador libertario Rand Paul es el favorito entre los republicanos que se consideran "fiscalmente conservadores pero liberales en lo social". Esto significa que quieren drogarse y tener sexo mientras ahorran dinero. ¿Y quién no?
Luego está Jeb Bush. Lo tiene todo. Es joven (para un republicano). Fue gobernador de Florida, un estado en el que la incompetencia electoral y la corrupción son vitales para el Partido Republicano.
Y está rodando como un perro en aportes de campaña.
El único problema de Jeb Bush es que ya son demasiados Bush. No hay que preocuparse, Jeb cambiará su nombre legal a George Herbert Walker Bush. Todo el mundo lo quiere a él. Y solo fue presidente durante un período así que constitucionalmente puede volver a postularse.
Esto volvería a poner a Barbara Bush en la Casa Blanca. EE.UU. la necesita. El mal gusto grosero y vulgar estadounidense pareciera casi estar protegido por un sindicato. Si ese es el caso, Barbara Bush es nuestra Margaret Thatcher.
Sí, para los de afuera, la carrera electoral estadounidense puede verse como grosera, vulgar, saturada, rabiosa, estúpida y peligrosa – es porque lo es.
* PJ O'Rourke es periodista y escritor, y ha sido reportero de Rolling Stone y The Atlantic Monthly. También ha escrito 16 libros sobre temas tan diversos como política, autos, etiqueta y economía.http://www.bbc.com

Casa Blanca rechaza firmas contra redadas a centroamericanos

Activistas dijeron el miércoles que la Casa Blanca se negó a recibir 67 mil firmas de personas que desean el cese inmediato de las deportaciones de guatemaltecos, hondureños y salvadoreños que llegan a Estados Unidos sin autorización, huyendo de la violencia ocasionada por el crimen organizado.  
Emilio Vicente, integrante de Southeast Immigrant Rights Network, dijo que la subdirectora de Relaciones Públicas de la Casa Blanca, Julie Chávez, se negó a recibir un folio con las firmas y le sugirió entregarlas al Departamento de Seguridad Nacional, organismo del gobierno federal encargado de aplicar las leyes migratorias.    
Washington/APhttp://www.prensalibre.com
Inmigrantes se manifiestan en la Casa Blanca contra deportaciones. (Foto Prensa Libre: EFE)
Vicente agregó que planeaba enviar durante las próximas horas una versión digital de las firmas a Chávez por correo electrónico.   
El activista dijo que aún no había podido entregar las firmas pese a haber contactado a posteriormente a una funcionaria de Seguridad Nacional.    

No se involucra

El portavoz del Gobierno, Josh Earnest, ha dicho públicamente que la Casa Blanca no se involucra en las decisiones de despachos gubernamentales sobre aplicación de las leyes.  
"Si nos unimos como inmigrantes, podemos lograr cambios”. Yolanda Zavala, en protesta frente a Casa Blanca.

Una decena de organizaciones procedentes de cinco estados del sureste estadounidense se congregaron el miércoles con pancartas frente a la Casa Blanca, para pedir el fin de las deportaciones y una protección migratoria temporal para guatemaltecos, hondureños y salvadoreños que vengan a Estados Unidos buscando asilo.    Yolanda Zavala viajó desde Carolina de Norte para manifestarse frente a la Casa Blanca consciente de que las redadas han formado parte de la política gubernamental.  

Senadores de EE.UU. revelan abusos contra niños inmigrantes centroamericanos

Washington DC/AFP
Rob Portman y Claire McCaskill denuncian abusos contra niños indocumentados .


Dos senadores de EE.UU. revelaron el jueves los graves abusos que han sufrido algunos menores inmigrantes indocumentados, la mayor parte de Centroamérica y a los que el Gobierno puso bajo custodia de malhechores que los explotaron laboral y sexualmente.

“Menores vulnerables y traumatizados, abusados por quienes los tenían en custodia, fueron forzados a trabajar en condiciones agotadoras, literalmente sin ningún pago y mientras vivían en condiciones insalubres y peligrosas” , denunció el jueves la senadora demócrata Claire McCaskill en un subcomité del Congreso de EE.UU.
Las acusaciones de McCaskill se basan en una investigación, impulsada también por el senador republicano Rob Portman y que expone los fallos que ha cometido supuestamente el Departamentos de Salud  (HHS) a la hora de proteger a menores que llegaron de forma ilegal a EE.UU. huyendo de la violencia de sus países de origen.
El Departamento de Salud  (HHS) es el brazo del Ejecutivo responsable de buscar una casa de acogida segura para los niños mientras la Justicia determina si pueden permanecer en Estados Unidos o si deben ser expulsados a sus países de origen.
En el informe de la investigación, al que tuvo acceso Efe, los senadores afirman que 13 menores han sido víctimas de trata de personas y que otros 15 niños podrían haber sufrido abusos, aunque resaltan que es imposible conocer el número total de víctimas porque el HHS “no tiene ninguna manera de seguir estos casos” .

“Menores vulnerables y traumatizados, abusados por quienes los tenían en custodia, fueron forzados a trabajar en condiciones agotadoras, literalmente sin ningún pago y mientras vivían en condiciones insalubres y peligrosas”, denunció Claire McCaskill.

“El HHS colocó a una menor de 16 años con alguien que decía ser su primo. La realidad es que esa persona no tenía ninguna relación con la menor y además había pagado para que ella pudiera venir a EE.UU. La menor, que ya había sufrido abusos sexuales en su país, fue obligada a tener sexo con ese individuo” , denunció McCaskill.Este es, según la senadora, solo uno de los casos en los que el Gobierno del presidente Barack Obama actuó de forma irresponsable al conceder la custodia temporal de menores a individuos que, en vez de protegerlos, abusaron de ellos.
La mayor parte de los abusos que retrataron los senadores fueron laborales, como muestra el caso de un adolescente de 17 años que vivía con otros 14 menores en condiciones deplorables y que fue obligado a trabajar 12 horas al día hasta ponerse “literalmente enfermo” , según denunció la senadora McCaskill.
Tanto McCaskill como Portman, presidente del subcomité de Investigaciones del Senado, acusaron al Departamentos de Salud  (HHS) de haber incurrido en “fallos sistemáticos”  que perjudicaron a los menores y que podían haberse evitado fácilmente.
Según los senadores, los funcionarios del HHS no comprobaron si las personas que iban a vivir con el menor tenían antecedentes penales, no visitaron las casas donde se iban a alojar los niños y tampoco investigaron si varios menores estaban siendo realojados en una misma dirección, lo que podría dar pistas sobre abusos.
“Lo que me preocupa es que el HHS nos dijo que era literalmente imposible saber cuántos niños estaban viviendo con personas condenadas por crímenes graves, tampoco podían saber qué crímenes habían cometido y cómo estaban viviendo los niños. El punto es que esto es inaceptable”, zanjó Portman.

“Tenemos conocimiento de nuestras responsabilidades con estos niños y continuaremos buscando maneras para fortalecer las garantías” , defendió Greenberg.

En respuesta a las acusaciones, el secretario adjunto para Niños y Familias del HHS, Mark H. Greenberg, defendió que la regulación de su departamento exige que se realicen exhaustivos controles sobre los individuos que van a acoger a los niños, incluida la identidad, antecedentes penales o relación de parentesco con el menor.“Tenemos conocimiento de nuestras responsabilidades con estos niños y continuaremos buscando maneras para fortalecer las garantías” , defendió Greenberg en su intervención ante el subcomité de Investigaciones del Senado.
El funcionario hizo hincapié en que durante el año fiscal del 2015  (del 1 de octubre del 2014 al 30 de septiembre del 2015) el Departamento de Salud ha tenido que buscar más hogares que en otros años para realojar a los menores, quienes en algunos casos ya habían pasado por centros de detención para indocumentados.
En el año fiscal del 2013, el HHS realojó a 24 mil 668 menores, una cifra que se incrementó significativamente en el 2014  (57 mil 496) por la gran cantidad de niños que cruzaron la frontera en el verano de ese año y que, en el año fiscal el 2015 pasó a 33 mil 726 niños, que fueron puestos al cuidado de la Oficina de Realojamiento de Refugiados  (ORR) .
En su intervención, Greenberg destacó que los menores que se arriesgan a cruzar la frontera de forma ilegal solían ser adolescentes de unos 14 años, pero cada vez observan que más niñas y niños más jóvenes se atreven a poner su vida a merced del desierto por la promesa de una vida mejor en Estados Unidos. http://www.prensalibre.com

Antofagasta: Lanzaron página web para ayudar a las Pymes en periodos de crisis financiera

En el sitio web www.insolvencia.cl se les enseñan a los empresarios a reemprender tras diversos inconvenientes que puedan presentarse, considerando el actual escenario de incertidumbre económica por la baja en el precio del cobre.
Como una manera de ayudar a las pequeñas y medianas empresas que presenten problemas económicos, el abogado Daniel Guevara, Gonzalo Torre y compañía, dieron a conocer la página web www.insolvencia.cl donde les enseñan a los empresarios a reemprender tras diversos inconvenientes. "Con la crisis del cobre la región más afectada es Antofagasta", comentó el asesor económico de Insolvencia Gonzalo Torre. También dijo que “no hay que sobre endeudarse sobre todo por las posibilidades que hay para conseguir créditos. La educación financiera es fundamental”, agregó.
Publicado por: Jimena Herrera http://www.soychile.cl

Con una millonaria inversión construirán una playa artificial en Tocopilla


El proyecto del balneario El Salitre contempla la extracción de 29.000 m3 de arenas contaminadas para generar sectores de asoleamiento y recreación con arenas limpias, además de la construcción de dos molos de abrigo y un molo sumergido.
Con una inversión que supera los $5.500 millones construirán una playa artificial en el Puerto Salitrero que beneficiará a más de 27.500 tocopillanos. Según informaron las autoridades regionales, el proyecto de la playa artificial El Salitre, también tiene como objetivo mejorar dicho sector, potenciándolo como un nuevo lugar turístico de esparcimiento y reunión para la familia. Las obras contemplan la extracción de 29.000 m3 de arenas contaminadas para generar sectores de asoleamiento y recreación con arenas limpias, además de la construcción de dos molos de abrigo y un molo sumergido, los cuales permitirán generar una playa artificial para un baño seguro. También están consideradas las labores de desrrocado, demolición y retiro de obras terrestres existentes, muros de confinamiento y accesibilidad universal.El intendente Valentín Volta, dijo que "estamos diseñando una mejor región y un mejor país, y uno de los aspectos importantes es preocuparnos por nuestro borde costero y sus playas, con infraestructura que resguarde la seguridad de los bañistas y brinde mayor confort y calidad de vida a toda la comunidad, lo que sin duda, cambiará la imagen de nuestra región". En tanto, el seremi de Obras Públicas de la Región de Antofagasta, César Benítez, detalló que el proyecto de construcción de la nueva playa artificial El Salitre, se encuentra en etapa de licitación de las obras por parte de la Dirección Regional de Obras Portuarias del MOP. Asimismo, precisó que la recepción de los antecedentes para la apertura técnica es el 11 de febrero y la recepción de los antecedentes para la apertura económica es el 18 de febrero de este año. "Esperamos prontamente poder contratar a la empresa que se adjudique la licitación e iniciar este proyecto que fue diseñado para brindar una mejor calidad de vida a toda la comunidad tocopillana", agregó la autoridad. Este proyecto está enmarcado en un gran convenio de programación que presentará el Ministerio de Obras Públicas al Gobierno Regional, que contempla 19 iniciativas de inversión en las cuatro comunas costeras de la región, el cual ya cuenta con parte de los recursos asignados y está destinado a potenciar el crecimiento y desarrollo del borde costero. Publicado por: Jimena Herrera http://www.soychile.cl